La finalidad principal de la restauración del Cristo Yaciente de la Cofradía del Cristo de la Caridad de Rafelbunyol ha sido ante todo, devolver a la escultura su continuidad, lectura y funcionalidad. Ésta última cualidad es la que le confiere más importancia a la imagen, ya que su cometido no es otro que el ser venerado por los feligreses, lo que no es posible si la imagen se encuentra distorsionada.
La pieza intervenida es una escultura policromada de un Cristo Yaciente, obra de autor desconocido, por falta de registros, y datada aproximadamente de mitad del siglo XX. La escultura en cuestión, está formada por una estructura principal de madera maciza formando el tronco; a esta estructura van ensambladas el resto de extremidades y la cabeza. Además, el Cristo viene cubierto por un perizonium.
La intervención consistió principalmente en eliminar una serie de estratos superpuestos a la policromía original, tales como repintes y barnices oxidados. Por otro lado, también se hallaron intervenciones inadecuadas como por ejemplo la reposición de dedos de plastilina o escayola, los cuales fueron eliminados y sustituidos por un material compatible con la materia original.